Spain

 View Only


La Sección Española de ISA es una asociación profesional sin ánimo de lucro, a la que pueden pertenecer todas aquellas personas que lo deseen y que se encuentren interesadas en la medida, automatización y gestión de procesos.

La Sección Española de ISA está formada actualmente por más de 300 profesionales asociados y cuenta con aproximadamente medio centenar de
empresas patrocinadoras

Para mas información ir a la pagina https://isa-spain.org



Announcements

  • Cumbre de Ciberseguridad ISA OT

    Hola a todos!

    Solo recordaros que el próximo mes de Junio (18 y 19) tendra lugar el evento organizado por ISA en Bruselas (Belgica)

    Se trata de la Cumbre de Ciberseguridad ISA OT.

    También puedes ampliar tus conocimientos sobre ciberseguridad con los cursos de formación que tendrán lugar los días 20 y 21 de junio. Créeme, no querrás perderse esta fantástica oportunidad.

    Esta cumbre lo tiene todo: habrá una conferencia técnica, una exposición, sesiones de formación práctica, un Scape Room de ciberseguridad y muchas oportunidades de establecer contactos con profesionales afines. Reserva tu plaza hoy mismo para formar parte de esta experiencia inolvidable.

    Aquí tienes un anticipo de las sesiones que le esperan:

    ·         Proteger los bienes de equipo con un sólido plan de ciberseguridad - Lauren Neal, gestora de proyectos, fundadora y principal creadora de programas de Valued at Work

    ·         Resiliencia probada: Confiando en el camino de OT hacia la ciberseguridad - John Fitzpatrick, Fundador, Lab539

    ·         Mejorar la ciberseguridad mediante la colaboración - el enfoque belga - Phédra Clouner, Directora General Adjunta, Centro de Ciberseguridad

    ·         Protección de la ciberinfraestructura nacional durante la Copa Mundial de la FIFA - Ashraf Aboukass, Ejecutivo de ciberseguridad, Oriente Próximo

    ·         Juegos Mentales en ICS: Convertir PLCs en Cebos con SDN (Software Defined Networking) - Dr. Sam Maesschalck, Ingeniero jefe de ciberseguridad OT, Immersive Labs

    Scape Room de ciberseguridad

    No querrás perderte nuestro Scape Room de ciberseguridad OT, altamente inmersivo y creado a medida. ¿Podrás conseguirlo antes de que se acabe el tiempo? ¡Ven y descúbrelo!

    ¿Quieres saber más?

    Consulta los cursos de formación de la ISA sobre el uso de las normas ISA/IEC 62443 para proteger sus sistemas de control (IC32) y la evaluación de la ciberseguridad de sistemas IACS nuevos o existentes (IC33) en otcs.isa.org/training.

    Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes encontrar todos los detalles del evento e inscribirte en otcs.isa.org

    Estamos deseando verte en Bruselas para pasar un rato increíble juntos.

    Saludos

  • Webinar Pruebas CFAT y CSAT, verificando la ciberseguridad en nuevos proyectos

    Martes 25 de junio, 16:30 horas
     
    No cabe duda de que, en la actualidad, no considerar la ciberseguridad como un requisito más en las fases de desarrollo de un proyecto, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza una vez que pongamos un sistema en producción.

    Resolver las carencias de ciberseguridad en un sistema a pleno funcionamiento generalmente es mucho más costoso, y en ocasiones presenta importantes dificultades para el despliegue de medidas correctoras, que haber incorporado la ciberseguridad desde las fases iniciales del proyecto.

    La adopción de buenas prácticas en este ámbito, sin embargo, se encuentra condicionada por varios factores:

    1. El desconocimiento (o despreocupación) de los propietarios de las instalaciones de qué requerimientos de ciberseguridad deben cumplir sus sistemas.

    2. La incapacidad de ingenierías e integradores de incorporar la ciberseguridad a sus proyectos, generalmente ligada a la creencia de posibles aumentos en costes de fabricación por las medidas a incorporar, o bien por falta de recursos internos especializados que permitan orientar y construir de forma adecuada desde premisas seguras.

    3. Salvo en sectores concretos, la inexistencia de marcos regulatorios que obliguen al cumplimiento de la premisa de “ciberseguridad desde el diseño”.

    Objetivos del webinar

    La ponencia tiene por objeto analizar la problemática actual en relación con la incorporación de la ciberseguridad desde la fase de diseño de los proyectos, apuntar las medidas que deberían establecerse, así como identificar el conjunto de pruebas, tanto técnicas como procedimentales, para llevar a cabo las denominadas Cybersecurity Factory Acceptance Testing (CFAT) y Cybersecurity Site Acceptance Testing (CSAT).
    Durante la intervención se hará referencia a qué son las CFAT y CSAT; a quién afecta y qué persiguen con fin de verificar el cumplimiento de especificaciones de Ciberseguridad y robustez de las medidas.

    Ciberseguridad en el ciclo de vida de un proyecto industrial
    2. ¿Quién determina las medidas de ciberseguridad que hay que incorporar a los proyectos?
    3. La importancia de balancear operatividad y ciberseguridad: determinación de medidas clave
    4. Pruebas CFAT y CSAT
    5. Guía para la realización de pruebas CFAT y CSAT: quién, cuando, como y para qué
    6. Verificación del cumplimiento de especificaciones de Ciberseguridad como parte del checklist de aceptación
    7. Certificar el ciclo de vida de desarrollo seguro en ingenierías y proveedores
    8. Conclusiones

    Participantes

    La reunión será coordinada por Ricardo Fernández, Vocal de Actividades de ISA.

    El webinar comenzará con una presentación a cargo de D. Hugo Llanos (Secure&IT).

Volunteer Opportunities


  Log in to see this information

Share Files

Log in to see this information

Either the content you're seeking doesn't exist or it requires proper authentication before viewing.

Volunteers


Board Member
Board Member
Board Member
Board Member
President
Webmaster/Connect Chair